viernes, 14 de enero de 2022
jueves, 13 de enero de 2022
"Las redes sociales como navegar en al costa"
Hace veinte años, probablemente nadie se imaginaba que la manera en que hoy en día se conecta el mundo. Más que nunca, estamos globalizados.
El mundo entero es un país, dividido pero conectado al mismo tiempo. Está revolución, puede analizarse desde varios puntos de vista, tiene como principal al internet. Se ha constituido ya una herramienta indispensable para el desarrollo humano. Tenemos conexión o estamos "en línea", prácticamente en todos los momentos del día, es decir, las redes sociales, gracias al internet, ha roto muchas barreras y permite que otras personas de distintas partes del mundo puedan interactuar entre ellos.
Requisitos para obtener una vivienda:
- El afiliado debe tener treinta y seis (36) aportaciones en total.
- Los afiliados con relación de dependencia deben contar con al menos 13 aportaciones consecutivas, en el caso de afiliados sin relación de dependencia y afiliados voluntarios al menos 36 aportaciones consecutivas, estas aportaciones no necesariamente deben ser con el mismo empleador.
- No tener dividendos pendientes de pago con el IESS o Biess, en cualquiera de sus productos crediticios.
- Si es representante legal de una empresa no debe tener obligaciones pendientes.
- Estar dentro del límite de edad requerido (hasta 77 años).
- Su empleador actual no debe pertenecer a la Zafra.
- Su empleador actual no debe pertenecer al Seguro Social Campesino.
- No tener un préstamo hipotecario vigente adquirido bajo la modalidad de compra o redescuento de cartera con el IESS o Biess.
- No tener en trámite ninguna solicitud para cualquier tipo de préstamo hipotecario con el Biess.
- No tener en curso una Línea de Crédito para Construcción de Vivienda y/o inactiva la tabla de amortización del préstamo hipotecario concedido.
Uso reservado de redes sociales
Las redes sociales son espacios virtuales conformados por comunidades de personas que interactuan entre si a través de un computador u otros dispositivos móviles. Muchas personas podrían tener acceso y revisar información específica que se coloca en las mismas, aún sin que el dueño de la cuenta se percate, lo que podría vulnerar su información financiera. Por eso, preste atención en las siguientes recomendaciones para mantener su información personal en reserva:
- No proporcione datos de índole personal como teléfono, dirección, etc.
- No mencione información bancaria personal como por ejemplo saldos, monto del crédito, tabla de amortización, etc.
- Nunca revele las claves ni números de cuentas bancarias o tarjetas.
El transporte
El auge de las Redes Sociales en la vida cotidiana ha alcanzado a las empresas. Las Redes Sociales se revelan como una herramienta sencilla, y de bajo coste, para mantenerse en contacto con los clientes, potenciales o no, conocer sus gustos, competir con otras empresas, establecer relaciones de colaboración, seleccionar personal y un amplio etc. Sin embargo, su utilización en determinados sectores de la actividad no está tan desarrollada como en otros, este es el caso del Transporte.
EL CAMBIO CLIMATICO Y EL CALENTAMIENTO GLOBAL
El calentamiento global se refiere solo a la temperatura de la superficie de la Tierra, mientras que el cambio climático incluye el calentamiento y los "efectos secundarios" de este calentamiento—como son los glaciares que se derriten, tormentas de lluvia más severas o las sequías más frecuentes.
Se concluye que las redes sociales innovan la educación ambiental mediante la generación de espacios virtuales que mejoran el aprendizaje significativo, el trabajo colaborativo y fortalecen las actitudes de resiliencia ante el cambio climático.
Después, tiene lugar una contaminación aguda, que puede llevar incluso a la muerte de muchos organismos, porque los contaminantes de los compuestos del crudo son tremendamente tóxicos. A más largo plazo, el derrame provoca años en el sistema reproductivo y de alimentación de todos los organismos del ecosistema marino.
INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN EL ECUADOR
Facebook, Twitter o
Instagram son algunas de las redes sociales más reconocidas en el planeta y que
une a millones de usuarios. En Ecuador, para muchas personas, su uso es algo
normal como un mecanismo de informar e informarse. Como parte del acceso a las
Tecnologías de la Información y Comunicación, el Ministerio de
Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, como ente rector del
sector, implementa políticas públicas que permiten la masificación de estos
servicios.
· Según datos del Observatorio TIC, hasta el
2015, el 91% de personas que utilizan celular accedió a redes sociales, es decir, 21 puntos porcentuales más que en
el 2011, cuando se registró un 69,92% de personas que ingresaron a redes
sociales desde sus teléfonos.
· A nivel urbano se registra que el 92,4% de
ciudadanos acceden a redes sociales, por medio de sus teléfonos móviles;
mientras que en la zona rural el 82,88% de personas con celular accede a las
redes sociales.
· Los datos, también evidencian que son los
hombres los que más utilizan las redes sociales con un 91,38%; en tanto que el
90,61% de las mujeres utilizan estas herramientas tecnológicas en sus
teléfonos.
Las redes sociales están
siendo utilizadas cada día más, que en los últimos años se ha visto un incremento
en el número de usuario de se crean perfiles en las redes como en Facebook,
Instagram, Twitter y Telegram que son algunas de las redes que mayormente se
utilizan.
"FACTORIZACIÓN EN UNA ENCUESTA"
Dispositivos móviles más utilizados
Cuando finalizaron la encuesta determinaron los siguientes resultados:
- Celulares (C): 21.46% en Hombres y un 24.79% en las Mujeres.
- Pórtatiles o computadoras (P): 56.9% en Hombres y un 54.9% en Mujeres.
- Tablets (T): 2% en Hombres y un 1% en Mujeres.
- Otros dispositivos (O): 0.007% en Hombres y un 0.005% en Mujeres
Esta es la representación algebraica del ejemplo mostrado:
1.- INSCRIBA 3 EJEMPLOS DE ETIQUETAS POSITIVAS, Y 3 EJEMPLOS DE
ETIQUETAS.
NEGATIVAS.
- Eres insoportable
- No vas a cambiar nunca
- Mira que eres torpe, no puedes hacer algo tan sencillo
POSITIVAS
- Bonita
- Buena persona
- Responsable
2.- ¿QUE CAUSAN EN LA PERSONAS LAS ETIQUETAS SOCIALES?
Causan inseguridades del cuerpo o de que si es bonito o feo todo eso causa las etiquetas
sociales en la persona.
3.- ¿CUALES SON LAS CONSECUENCIAS QUE OCASIONA ETIQUETAR A
UNA PERSONA?
Sentirse mal con el/ella mismo, como cuando dicen tienes que adelgazar y meten
presión social para que lo hagas o tienes que engordar por que tu cuerpo tiene que estar
más relleno entonces con eso la gente llega a autolesionarse a tener problemas
alimenticios como es la anorexia o la bulimia por esa presión social.
4.- ¿CÓMO INFLUYEN LAS REDES SOCIALES EN LA SOCIEDAD, LAS ETIQUETAS SOCIALES Y ESTEREOTIPOS?
Influyen ya que al subir una foto la gente hay veces que te crítica y todo eso te hace
sentir mal y todas las criticas te hace pensar que debes hacer algo para adelgazar o
engordar solo para que la gente este satisfecha y eso no debe ser haci. Sobre los
estereotipos en las redes sociales puede afectar al autoconcepto físico de la persona,
los estereotipos en los adolescentes se volvieron, en muchos casos, un motivo de
depresión, bullying y discriminación y todo eso influye por las redes sociales.
1. HOW MANY PEOPLE ARE ON SOCIAL MEDIA?
In 2021, there are 4.48 billion people actively using social media in the world,
and this is an increase of 13.13% year-on-year from 3.69 billion in 2020. Back in
2015, there were only 2.07 billion users an overall increase in users of
115.59% in just six years.
2. WHAT IS THE MOST POPULAR SOCIAL MEDIA PLATFORM?
✔ Facebook – 2.23 billion MAUs
✔ YouTube – 1.9 billion MAUs
✔ WhatsApp – 1.5 billion MAUs
3. WHAT ARE THE COMMON ISSUES ON SOCIAL MEDIA?
The more time spent on social media can lead to cyberbullying, social anxiety,
depression, and exposure to content that is not age appropriate.
4. WHAT IS THE NEGATIVE EFFECTS OF SOCIAL MEDIA?
✔Depression and Anxiety
✔Cyberbullying
✔Unrealistic Expectations
✔General Addiction
5. WHAT IS THE POSITIVE EFFECTS OF SOCIAL MEDIA?
✔ Social Media Makes It Easier to Make Friends
✔ Social Media Fosters Empathy
✔ Social Media Allows for Speedy Communication
✔ Social Media Makes the World Seem Smaller
SOCIAL MEDIA AND MENTAL HEALTH
1 Dependence on social media can have a negative effect on our mental health.
Yes, because we should not depend on social networks and once you feel that you depend on them, it is already affecting you mentally.
2. The constant barrage of perfect photos that appear on Instagram can have a positive effect on peoples' self esteem.
Not because all of this causes them to want to be as perfect as the other people in the photos look.
3.How does Social media distort the way in which you remember certain events from your life?
It may be because there are times when you upload photos about something that happened and sometimes as you upload the photos and time passes that you remember the day that event happened.
4. How, according to Dr Bono, does social media effect your attention span.?
“Social media has provided a means of constantly giving into the temptation of instant, easy-access entertainment,” said Dr Bono.
5. social media can lead to the development of mental health issues. Name 3 and give statistics.
- Childhood abuse, trauma, or neglect.
- Social isolation or loneliness.
- Experiencing discrimination and stigma.
Ben Jacobs, a DJ who has more than 5,000 followers on Twitter, decided to go on a hiatus from the platform in January 2016 and has found the break really beneficial.
“Twitter did indeed make me feel anxious from time to time as it slowly dawned on me I was concerning myself with the feelings of the thousands of strangers I followed, while they didn’t necessarily know who I was,” he said.
“Since my Twitter hiatus, I have had a clearer head with plenty of time to devote to other things such as waking up in a cold sweat at 3am and reading a book instead.”
Does social media play an important role in your life.? Write 20 words.
Yes, since there is I can find out a lot of information about homework or to talk with friends, also to be in touch with my family.
Describe, discuss and Analyze the following documents.
Social networks can be used for many good things but at the same time it can cause a lot of damage mentally or physically since one case is that they see photos of people who look perfect and they want to achieve that at any cost and that can make them do it. hurt itself.
HOW SOCIAL MEDIA IS DESTROYING SOCIETY
¿HOW SOCIAL MEDIA IS DESTROYING SOCIETY?The problem that exists today is that now we all only connect through social networks or we are only on our phones and computers. Today we no longer go out with friends or do physical activity outside, nor do we do things that help us detach from the cell phone. The end of the problem could be that they put rules in the house, such as that they put us until what time you can go on the cell phone, so that later you can distract yourself and spend more time with the family.