"Las redes sociales como navegar en al costa"
Hace veinte años, probablemente nadie se imaginaba que la manera en que hoy en día se conecta el mundo. Más que nunca, estamos globalizados.
El mundo entero es un país, dividido pero conectado al mismo tiempo. Está revolución, puede analizarse desde varios puntos de vista, tiene como principal al internet. Se ha constituido ya una herramienta indispensable para el desarrollo humano. Tenemos conexión o estamos "en línea", prácticamente en todos los momentos del día, es decir, las redes sociales, gracias al internet, ha roto muchas barreras y permite que otras personas de distintas partes del mundo puedan interactuar entre ellos.
Requisitos para obtener una vivienda:
- El afiliado debe tener treinta y seis (36) aportaciones en total.
- Los afiliados con relación de dependencia deben contar con al menos 13 aportaciones consecutivas, en el caso de afiliados sin relación de dependencia y afiliados voluntarios al menos 36 aportaciones consecutivas, estas aportaciones no necesariamente deben ser con el mismo empleador.
- No tener dividendos pendientes de pago con el IESS o Biess, en cualquiera de sus productos crediticios.
- Si es representante legal de una empresa no debe tener obligaciones pendientes.
- Estar dentro del límite de edad requerido (hasta 77 años).
- Su empleador actual no debe pertenecer a la Zafra.
- Su empleador actual no debe pertenecer al Seguro Social Campesino.
- No tener un préstamo hipotecario vigente adquirido bajo la modalidad de compra o redescuento de cartera con el IESS o Biess.
- No tener en trámite ninguna solicitud para cualquier tipo de préstamo hipotecario con el Biess.
- No tener en curso una Línea de Crédito para Construcción de Vivienda y/o inactiva la tabla de amortización del préstamo hipotecario concedido.
Uso reservado de redes sociales
Las redes sociales son espacios virtuales conformados por comunidades de personas que interactuan entre si a través de un computador u otros dispositivos móviles. Muchas personas podrían tener acceso y revisar información específica que se coloca en las mismas, aún sin que el dueño de la cuenta se percate, lo que podría vulnerar su información financiera. Por eso, preste atención en las siguientes recomendaciones para mantener su información personal en reserva:
- No proporcione datos de índole personal como teléfono, dirección, etc.
- No mencione información bancaria personal como por ejemplo saldos, monto del crédito, tabla de amortización, etc.
- Nunca revele las claves ni números de cuentas bancarias o tarjetas.
El transporte
El auge de las Redes Sociales en la vida cotidiana ha alcanzado a las empresas. Las Redes Sociales se revelan como una herramienta sencilla, y de bajo coste, para mantenerse en contacto con los clientes, potenciales o no, conocer sus gustos, competir con otras empresas, establecer relaciones de colaboración, seleccionar personal y un amplio etc. Sin embargo, su utilización en determinados sectores de la actividad no está tan desarrollada como en otros, este es el caso del Transporte.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario